ADMINISTRACIÓN | PLAZAS ADMINISTRATIVO C1 AYUNTAMIENTO DE SANTA ÚRSULA (TENERIFE) |
Nº DE PLAZAS – CATEGORÍA | 4 PLAZAS, ACCESO LIBRE ADMINISTRATIVO C1 REQUISITO: BACHILLER O EQUIVALENTE TEMPORAL O FIJO OPOSICIÓN LISTA DE RESERVA FUNCIONARIO DE CARRERA |
PLAZO DE INSTANCIA | PENDIENTE BOE Para inscribirte aqui: https://santaursula.sedelectronica.es/info.0 |
PUBLICACIÓN BASES | BOP N 57 – 12-may-2025 |
TASAS – Nº DE CUENTA | No consta en las bases |
EXENTO PAGO TASAS | No consta en las bases |
DOCUMENTACIÓN | ●Solicitud (Anexo I) ●DNI ●Título de Bachillerato, FP2, ciclos formativos de Grado Superior o equivalentes. ●Certificado de discapacidad, en su caso |
SISTEMA SELECTIVO | OPOSICION: 10 PUNTOS |
1º EJERCICIO | Test de 50 preguntas + 4 de reserva en 60 minutos. Las respuestas erróneas restan 1/3. 10 puntos |
2º EJERCICIO | 3 supuestos prácticos a elegir 2 de ellos en 120 minutos. 10 puntos |
TEMARIO PROCEDIMIENTO SELECTIVO DE CUATRO (4) PLAZAS DE ADMINISTRATIVO/A DEL AYUNTAMIENTO DE SANTA URSULA
- Tema 1. Constitución española de 1978: estructura y contenido. Principios que la inspiran. Procedimiento de reforma. Derechos y deberes fundamentales de los españoles. Garantía de los derechos y libertades. Suspensión de los derechos y libertades.
- Tema 2. La Corona. Funciones Constitucionales del Rey. Sucesión, Regencia y Tutela. El Refrendo.
- Tema 3. Las Cortes Generales. Las Cámaras. El Congreso de los Diputados. El Senado. Elaboración de las leyes. Clases de leyes. Los tratados internacionales.
- Tema 4. El Gobierno y la Administración. El Presidente del Gobierno. El Consejo de Ministros. Designación, causas de cese y responsabilidad del
Gobierno. Las funciones del Gobierno. Normas de funcionamiento del Gobierno. El Gobierno en funciones. El control de los actos del Gobierno. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. - Tema 5. Principios de actuación de la Administración Pública. Los Principios de eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación.
- Tema 6. El poder judicial. El Principio de unidad jurisdiccional. El Consejo General del Poder Judicial. La Organización Judicial Española. El Ministerio Fiscal.
- Tema 7. Organización territorial del Estado. Principios constitucionales del modelo autonómico. La Administración Local. Las Comunidades
Autónomas. Los estatutos de Autonomía. Las competencias de las Comunidades Autónomas. Control de los órganos de las Comunidades
Autónomas. Recursos de las Comunidades Autónomas. Las leyes de armonización. Las leyes marco y las leyes de transferencias. - Tema 8. Ley Orgánica 1/2004 de medidas de Protección Integral contra la violencia de Género. Políticas públicas de igualdad de género. Discapacidad
y dependencia: Real Decreto Legislativo 1/2013 por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de derechos de las personas con
discapacidad y su inclusión social. - Tema 9. Las fuentes del derecho administrativo. La jerarquía de las fuentes. La ley. Las disposiciones del Ejecutivo con fuerza de ley: decretos-leyes
y decretos legislativos. El control de las normas con rango de ley. Los Reglamentos: concepto, clases y límites. Otras fuentes del derecho
administrativo. - Tema 10. El administrado: concepto y clases. La capacidad del administrado y sus causas modificativas.
- Tema 11. El acto administrativo: concepto, notas características y diferencias con el Reglamento. Clases. Elementos. Requisitos: motivación y forma.
La notificación: contenido, plazo y práctica en papel y a través de medios electrónicos. La notificación infructuosa. La publicación. - Tema 12. La eficacia de los actos administrativos: ejecutividad y ejecutoriedad. La demora y retroactividad de la eficacia. Medios de ejecución forzosa
especial referencia a la vía de apremio. La invalidez de los actos administrativos. Supuestos de nulidad de pleno derecho y anulabilidad.
Irregularidades no invalidantes. El principio de conservación del acto administrativo: transmisibilidad, conversión, conservación y convalidación. - Tema 13. Concepto y clases de Procedimiento administrativo. Las partes en el Procedimiento administrativo. Derechos de los ciudadanos. Interesados
en el Procedimiento. Capacidad, Legitimación y Representación. - Tema 14. La ordenación del procedimiento administrativo. Fases del procedimiento administrativo: iniciación, instrucción y terminación. El silencio
administrativo. El desistimiento y la renuncia. La caducidad. La tramitación simplificada del procedimiento. - Tema 15. Recursos administrativos: principios generales. Actos susceptibles de recurso administrativo. Reglas generales de tramitación de los
recursos administrativos. Clases de recursos: alzada, reposición y revisión. - Tema 16. La revisión de oficio: concepto y régimen juridico. La acción de nulidad: procedimiento y límites. La declaración de lesividad. La revocación
de actos. La rectificación de errores materiales o de hecho. - Tema 17. Régimen local español. Principios constitucionales. Regulación jurídica.
- Tema 18. El Municipio. El término municipal. Creación de Municipios y alteraciones del término municipal. Expedientes de alteración de términos
municipales. Cambio de nombre de los Municipios. - Tema 19. El empadronamiento. Consideración especial del vecino. Información y participación ciudadana.
- Tema 20. Los órganos de Gobierno municipales. Clases de órganos. Estudio de cada uno de los órganos. Competencias. El consejo abierto. Otros
Regímenes Especiales. Régimen retributivo de los miembros corporativos. - Tema 21. Régimen de organización de los municipios de gran población.
- Tema 22. Otras Entidades locales. Entidades locales de ámbito inferior al municipio. Las Comarcas. Las Mancomunidades de municipios. Las áreas
metropolitanas. - Tema 23. Funcionamiento de los órganos colegiados locales. Convocatoria y orden del día. Requisitos de Constitución. Votaciones. Actas y
certificados de acuerdos. - Tema 24. El Personal al Servicio de las Entidades Locales. Los Instrumentos de Organización del personal. La oferta de empleo, los planes de empleo
y otros sistemas de racionalización. La Relación de servicio de los funcionarios públicos locales. - Tema 25. Derechos de los Funcionarios Públicos Locales. Derechos no económicos. Especial referencia al derecho a la negociación colectiva.
Derechos de contenido económico. Deberes. Situaciones Administrativas. - Tema 26. Régimen disciplinario. Faltas. Sanciones disciplinarias. Procedimiento disciplinario.
- Tema 27. Ordenanzas y Reglamentos de las Entidades Locales. Clases. Procedimiento de elaboración y aprobación. El Reglamento Orgánico. Los Bandos. Infracción de las Ordenanzas y Reglamentos.
- Tema 28. Los Bienes de las Entidades Locales: concepto y regulación jurídica. Clases: Bienes de dominio público y bienes patrimoniales. Facultades y Prerrogativas para la defensa de los patrimonios públicos de la Entidades Locales. Bienes comunales: concepto, aprovechamiento y disfrute. Los montes vecinales en mano común.
- Tema 29. Formas de actividad de las entidades locales. La intervención administrativa local en la actividad privada. Las licencias y autorizaciones administrativas: concepto, naturaleza jurídica, clases de licencias en la Administración Local, procedimiento, efectos revocaciones y anulación de licencias. Responsabilidad de la Administración en caso de anulación.
- Tema 30. Procedimiento Administrativo Local. Disposiciones generales del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales (ROFEL). La revisión y revocación de los actos de las Entidades Locales. Tramitación de expedientes. Los Interesados. Abstenciones y recusaciones. Registro de documentos. Comunicaciones y notificaciones.
- Tema 31. Aspectos generales del contrato. El objeto del contrato. Presupuesto base de licitación. Valor estimado del contrato. El precio y revisión. Plazo de duración de los contratos. Preparación de los contratos y formas de adjudicación.
- Tema 32. Los tipos de contratos del sector público. Contratos sujetos a regulación armonizada. Régimen jurídico de los contratos administrativos y los contratos de derecho privado: los actos separables.
- Tema 33. Los órganos de contratación. Capacidad y solvencia de los contratistas. Prohibiciones. Clasificaciones. La sucesión del contratista